EXPOSICIÓN TEMPORAL
Materia y gestualidad en el teatro asiático
COREA DEL SUR
INDIA
TAILANDIA
NEPAL
EXPOSICIÓN TEMPORAL
24/09/2025 > 31/07/2026

RESERVA TU ENTRADA GRATUITA
visita
virtual

Un viaje del objeto
al gesto
El Museo Misiones Salesianas nos invita a descubrir algunas de las artes escénicas de las culturas asiáticas. Este recorrido nos sumerge en un universo donde la materia no solo representa, sino que ritualiza; donde el gesto no sólo comunica, sino que consagra. El visitante occidental encontrará aquí una oportunidad para repensar el significado del más puro arte dramático desde el gesto, con manifestaciones teatrales que han sido reconocidas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
![Marioneta personaje Thosakan del teatro Nang Talung. Tailandia. Donación D. Raimundo García [MMS652 (4-4)].](https://150aniversario.museomisionessalesianas.org/wp-content/uploads/2025/09/Marioneta-personaje-Thosakan.webp)
![Muñeca devadasis de Manipur que representa la danza clásica Manipuri. India. Donación D. Modesto Bellido [MMS588 (6-7)].](https://150aniversario.museomisionessalesianas.org/wp-content/uploads/2025/09/Muneca-devadasis.webp)

![Muñeca con máscara del teatro Khon. Tailandia. Donación D. Raimundo García [528 (17-17)].](https://150aniversario.museomisionessalesianas.org/wp-content/uploads/2025/09/teatro-Khon.webp)
Cada pieza expuesta está relacionada con una práctica escénica de carácter ceremonial, devocional o festiva. A través de una selección singular de máscaras, títeres, marionetas y muñecas, el visitante se adentrará en formas teatrales procedentes de India, Tailandia, Corea del Sur y Nepal. Estas piezas, conservadas en el Museo Misiones Salesianas, son portadoras de memoria viva: objetos performativos que, lejos de ser reliquias inertes, se presentan como cuerpos simbólicos a la espera de ser activados por la mirada.
La exposición propone de esta forma un viaje desde el objeto al gesto, desde lo tangible a lo invisible: las máscaras del Talnori coreano, las sombras del Nang Talung tailandés, los títeres del Putali Naach nepalí y las figuras danzantes de Tailandia e India nos revelan no sólo formas de arte, sino formas de estar en el mundo.

Vestuario y miniatura, la escenografía del gesto
Tanto las muñecas de danzas de la India, como el conjunto de muñecas Khon de Tailandia, representan en miniatura, el esplendor del vestuario ritual. Sus trajes, tocados y joyas no son sólo ornamento, sino portadores de jerarquía, identidad y divinidad.
La miniatura no es reducción, sino concentración de sentido. Estos objetos permiten vehicular mensajes visuales complejos de forma pedagógica y simbólica. Son también agentes rituales porque condensan el gesto, la memoria y la devoción.