LA AVENTURA VALDRÁ LA PENA
PRIMER
ENVÍO
SALESIANO
En diciembre de 1875 desembarcan en el puerto de Buenos Aires, Argentina, los primeros diez jóvenes misioneros enviados desde Italia por Don Bosco, fundador de la Familia Salesiana.

Don Giovanni Cagliero
Don Bosco
Giovanni Battista Gazzolo,
cónsul argentino en Savona
Don Giuseppe Fagnano
Coadjutor Vicente Gioia,
cocinero y maestro zapatero
Coadjutor Bartolomeo Scavini, maestro carpintero
Don Valentino Cassini
Don Giovanni Baccino
Coadjutor Stefano Belmonte, músico y ecónomo
Don Domenico Tomatis,
cronista de la expedición
Clérigo Giacomo Allavena
Coadjutor Bartolomeo Molinari,
maestro de música instrumental y vocal

La misión en
la iglesia
El misionero, en la tradición cristiana, es quien es enviado por Dios, teniendo como figura central a Pablo de Tarso. Desde el siglo XVI, con la expansión colonial, el término adquirió un sentido geográfico al referirse a territorios no cristianos donde se buscaba evangelizar a poblaciones paganas.

EL IDEAL MISIONERO SALESIANO
Juan Bosco siempre anheló ser misionero y concretó ese ideal en 1875 con la primera expedición salesiana a América. Consideraba la misión de la Patagonia la mayor obra de su Congregación, confiada en 1883 a José Fagnano. En ese tiempo, la misión se entendía como predicar fuera del país en tierras lejanas donde no se conocía el Evangelio.

Las misiones salesianas en España
Tras la muerte de Don Bosco, los responsables salesianos asumieron el compromiso de enviar misiones al mundo. En España, Don Modesto Bellido impulsó con fuerza esta labor, enviando unos 60 misioneros al año desde 1971. De los 10.000 salesianos enviados globalmente, cerca de 2.000 han sido españoles.

La misión
en la actualidad
Hoy la misión se entiende en sentido cultural y social, más que geográfico. Implica superar prejuicios, abrirse a otras culturas y fomentar la interculturalidad. Para la familia salesiana, la verdadera misión es trabajar con la infancia y la juventud desde una vocación abierta e integradora.
visita
virtual
Explora la exposición 150 años, la ventura valdrá la pena del Museo. La tecnología 360º permite al visitante virtual recorrer las salas y espacios así como apreciar detalles en algunas obras digitalizadas en alta resolución
agradecer
El tiempo de don
Modesto Bellido
Un siglo de cambios en las
misiones salesianas españolas
EXPOSICIÓN TEMPORAL
24/09/2025 > 10/01/2026

repensar
COMUNIDADES
ORIGINARIAS
encuentro
y respeto
EXPOSICIÓN TEMPORAL
16/01/2026 > 11/04/2026

RELANZAR
POSTALES
DE HIELO
UNA MIRADA
CONTEMPORÁNEA
EXPOSICIÓN TEMPORAL
17/04/2026 > 31/07/2026

EXPOSICIÓN TEMPORAL
Materia y gestualidad en el teatro asiático
COREA DEL SUR
INDIA
TAILANDIA
NEPAL
EXPOSICIÓN TEMPORAL
24/09/2025 > 31/07/2026
